La Biblia, ¡NO ES la Palabra de Dios! (Es la Expresión de Dios)

Por. Milton Alonso Granados.
Jn 1. 17Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad
vinieron por medio de Jesucristo.
La palabra Biblia es un término procedente de la palabra griega βιβλίον
(biblíon), que significa rollo, papiro o en nuestro caso “colección
o conjunto de libritos o libros.” Conocer la biblia y su contenido es
importante, pero aún más importante es conocer y entender al Dios del cual en
ella se escribió.
Para conocer a ese Dios y su palabra, es importante
tener en cuenta dos cosas. La primera es el hecho de que toda la gracia y la
verdad nos ha venido a través de Cristo, queriendo decir con esto que anterior
a su venida solo teníamos trazos o piezas que nos daban pistas de lo que habría
de venir. Razón por la que cabe preguntarnos ¿si la verdad nos ha llegado a través de Él entonces que pasa con todo lo anterior? Esta pregunta nos lleva al segundo y quizá más importante entendimiento a la hora de comprender al Dios de la Biblia.
·
Toda la Escritura es inspirada por Dios. 2 Timoteo 3.16.
1-
La Biblia, no solo es el libro más antiguo y más
vendido del mundo, sino que también es el que más correcciones ha sufrido a
través de su existencia. En el día de hoy podemos escuchar sobre acalorados
debates en cuanto a cuáles textos, capítulos o libros deberían o no estar
incluidos en esta.
2-
En el antiguo testamento, solo los reyes, sacerdotes y
profetas eran visitados por Dios y por periodos de tiempo muy cortos. Estos
hombres según dice el apóstol Pablo “eran inspirados por Dios.” Aquí me
gustaría hacer una pausa y confesar que muchas veces me he inspirado a escribir
canciones, pero la verdad -y a pesar de mi profunda inspiración- he llegado a
la conclusión que no soy muy buen compositor. En conclusión, la Biblia fue
escrita por hombres que, aunque tenían la inspiración correcta, seguían siendo
vasos imperfectos y necesitados de una conexión más directa y permanente con su
fuente de inspiración. Muchas veces cuando he estado escribiendo se ha ido la electricidad
o el internet y después de un tiempo aquello que regresa no es todo lo que
había escrito o sencillamente cuando he tratado de reescribirlo no lo recuerdo
de la misma manera.
Son numerosos los pasajes bíblicos en los que el creyente
de hoy entiende que el corazón de Dios no se ve reflejado en ellos. Muchos hoy
han renunciado a su fe al no poder aceptar a un Dios en el que en algunos
pasajes se nos presenta como vengativo, sanguinario (Entonces el rey y
todo el pueblo sacrificaron víctimas delante de Jehová. Y ofreció el rey
Salomón en sacrificio veintidós mil bueyes, y ciento veinte mil ovejas. 2 Reyes
7:4,5) y en
algunos episodios hasta violento (y
lo oyó Jehová, y ardió su ira, y se encendió en ellos fuego de Jehová, y
consumió uno de los extremos del campamento. Núm. 11:1). De ahí
la importancia de hacer la separación entre la historia más poderosa y mejor
preservada de nuestros tiempos y Cristo la última y más cercana revelación en
donde se nos muestra el verdadero carácter de Dios y su amor. Sin más, veamos algunos
de estos pasajes.
·
Es así como nos encontramos con el profeta Isaías, entendiendo degollar -y
no reconciliar- a los 450 profetas de Baal. 1 Reyes 18:20-40.
·
También encontramos al profeta Samuel ordenando al rey
Saúl matar y no sacar a los
Amalecitas de sus tierras, provocando esto una mortandad tanto en hombres como mujeres,
niños de pecho y hasta los animales. Hecho sólo comparable en nuestros tiempos con
los recientes hechos ejecutados por el grupo ultra religioso ISIS.
1 Samuel 15. 1Después Samuel dijo a Saúl… 2Así ha dicho Jehová de los ejércitos: 3…mata a hombres, mujeres, niños, y aun
los de pecho, vacas, ovejas, camellos y asnos.
·
En esta ocasión nos encontramos nuevamente con Isaías,
solo que en esta momento no se trataba de cortar cabezas. Isaías entiende que la autoridad del cielo le ha ordenado predicar su
palabra por espacio de tres años sin calzado y en completa desnudez.
Me pregunto qué pasaría si un hecho semejante
sucediera en nuestros tiempos ¿A dónde iría el profeta a parar? Por supuesto,
que pienso que a ninguno de nosotros nos habría gustado recibir al profeta
desnudo en nuestros hogares o tener a este evangelizando a cualquiera de
nuestros hijos o familiares.
Isaías 20.2–3. en
aquel tiempo habló Jehová por medio de Isaías hijo de Amoz, diciendo: Ve y
quita el cilicio de tus lomos, y descalza las sandalias de tus pies. Y lo hizo
así, andando desnudo y descalzo. Y dijo Jehová: De la manera que anduvo mi siervo
Isaías desnudo y descalzo tres años.
·
Solo para
utilizar un ejemplo más, nos encontramos con Oseas declarando que el Señor le
ha enviado a juntarse con una mujer fornicaria, no para convertirla de sus
caminos, sino por el contrario al profeta se le a ordenado fornicar y tener
hijos con ella. Quizá este sería uno de los casos (quizá el único) en que
encontramos a Dios mismo ordenando a uno de sus santos pecar.
Oseas 1.2. …Dijo
Jehová a Oseas: Ve, tómate una mujer fornicaria, e hijos de fornicación;
porque la tierra fornica apartándose de Jehová.
En Lucas 4.21encontramos al Señor ponerse en pie y básicamente decir “Las escrituras
hablaban de mí; PERO HOY ESTOY YO PRESENTE. ¡La escritura se ha cumplido delante
de vosotros! Y es que la gracia y la verdad nos ha llegado no mediante sabiduría
humanamente adquirida ¡sino la celestial!
Lucas 4.21. Y comenzó
a decirles: Hoy se ha cumplido esta
Escritura delante
de vosotros.
Juan1.1En el principio era el Verbo (la palabra), y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
2Este era en el principio con Dios. 3Todas las cosas por él
fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. 14Y aquel Verbo fue
hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del
unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
Jesús
siendo Dios, es el verbo o la palabra hecha carne que habitó entre nosotros. Él
es más que letra e historia, Él es revelación y poder creativo de Dios para
transformar nuestras mentes y nuestras vidas. En Juan, podemos ver como Cristo la
palabra creadora, de vida y de sabiduría divina, vino a habitar entre nosotros
y su gloria fue conocida como la del unigénito del Padre. Esta palabra creadora, o sabiduría divina, no es otro más que Dios
manifestado en carne, el cual habitó en un cuerpo o velo temporal (Heb. 10:20) llamado
Jesús el Cristo, el hijo del Dios viviente.
Una de las
formas más claras en que el Señor es representado por la sabiduría la
encontramos en proverbios en donde no solo es bienaventuranza al que la recibe,
sino también árbol de vida para salvación a todo aquel que lo pueda encontrar.
Proverbios 3.19Jehová con sabiduría
fundó la tierra. Afirmó los cielos con inteligencia. 18Ella es árbol de vida
a los que de ella echan mano, Y bienaventurados son los que la retienen.
·
Cristo poder …y sabiduría de Dios. I Corintios 1.24
Cristo
es sabiduría divina y poder de Dios a todo aquel que cree; Cristo es también el
hijo de Dios, el árbol de la vida para redención y salvación. Jesús es más que historia.
Cristo es PODER de Dios, y SABIDURÍA de Dios capaz de salvar a los creyentes
con su inmenso sabiduría y eterno poder. 1 Corintios 1:21,24
Cristo,
es revelación pura y sabiduría de Dios, quién cuando le hemos conocido
transforma con su poder los cimientos y la razón de toda nuestra existencia. (Romanos 12:2). Es solo hasta que nos
encontramos con el árbol de la vida que “la ciencia del bien y del mal desaparece”
cerrando nuestros ojos al mal (Juan 9:41; 2 Corintios
4:18)
y abriéndolos al reino celestial, a la ciudad del Dios viviente y a la compañía
de millares de ángeles en donde por Cristo hemos sido trasladados. (Hebreos 12:22-24; Colosenses 1:13).
I Corintios 1. 30Mas por él estáis vosotros en Cristo
Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios
sabiduría… 31para
que, como está escrito: El que se gloría, gloríese en el Señor.
Para sugerencias o comentarios envíalos a: cristomiltonalonso@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario